miércoles, 25 de septiembre de 2013

Lenguaje fotográfico.

Dentro de el lenguaje fotográfico, podemos encontrar varias clasificación de la imagen:

Imágenes expresivas:
se caracterizan por poseer recursos tales como lo retórico, abstracto irreal, onírico, inusual, surrealista, experimental, por nombrar algunos, creando así secuencias fotográficas en las cuales la expresión personal del fotógrafo es lo que vale realmente, se planifica la espontaneidad y la inconsciencia dentro de la obra.

Imágenes Descriptivas:
Toda fotografía ofrece un significado denotativo (descriptivo, objetivo) y otro connotativo (latente, subjetivo).
Cuando hablamos de fotografías descriptivas nos referimos a las imágenes que narran o cuentan un suceso, comunican directamente un mensaje concreto representado explicitamente.

Imágenes Persuasivas:
Persuadir es convencer a alguien, en la fotografía el persuadir se realiza por medio de palabras imágenes gestos, todo suceso que fuese posible capturar con la cámara.

Imágenes Reflexivas:
trata de una descripción subjetiva de lo visto en la fotografía.
dentro de este proceso de observación, el observador expresa cualquier aspecto totalmente subjetivo que le sugiere la imagen; participa activamente en la construcción del significado y relaciona cualquier tipo de mensaje.

Ejercicio: serie de imágenes

expresivas:



Descriptivas:








Imagenes Reflexivas:













No hay comentarios:

Publicar un comentario